Autor roman

Inicio » Archivo de roman
Entrada

#MeetNactiva con Clara Navarro, directora ejecutiva adjunta de Nactiva

Clara Navarro, directora ejecutiva adjunta de Nactiva, es experta en economía de impacto, una tendencia que ha crecido en los últimos años y que muestra cómo la inversión puede ir más allá de la rentabilidad financiera, convirtiéndose en una herramienta estratégica para afrontar los grandes desafíos sociales y medioambientales. Como parte de Nactiva, destaca que:...

Entrada

#MeetNactiva con Santi Agustí, responsable del proyecto RegenPorts en Nactiva

Santi Agustí es ingeniero de caminos por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y graduado en Economía por la Universitat de Barcelona (UB). Desde 2023, gestiona la finca familiar con el propósito de impulsar un modelo agrario viable, colaborativo y resiliente, integrando prácticas sostenibles y regenerativas. En Nactiva, colabora en el programa RegenPorts, desarrollado junto...

Entrada

Nactiva nombra a Clara Navarro directora ejecutiva adjunta

Barcelona, 15 de julio de 2025-. Nactiva ha nombrado a Clara Navarro directora ejecutiva adjunta, reforzando así su estructura directiva con una de las figuras más reconocidas en el ámbito de la economía de impacto y la transformación empresarial con propósito. La experta, vinculada a Nactiva desde su nacimiento como miembro de su Consejo Asesor,...

Entrada

Collserola arranca un proyecto de gestión forestal para transformar 56 hectáreas en bosque resiliente y biodiverso

Barcelona, 12 de junio de 2025-. La Serra de Collserola ha comenzado a transformar su paisaje. La Asociación Collserola Iniciatives, con la colaboración de Nactiva, presenta hoy en el Hotel QGAT el proyecto PROMACC Collserola–Vallès Occidental, la primera alianza público-privada para la gestión forestal multifuncional en el Parc Natural de la Serra de Collserola. Esta...

Los sumideros de carbono como aliados frente a la crisis climática
Entrada

Los sumideros de carbono como aliados frente a la crisis climática

En el contexto actual, marcado por la emergencia climática, los sumideros de carbono cobran relevancia como herramientas naturales, y también tecnológicas, para combatir el exceso de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera. Pero, ¿cuál es su función y por qué resulta crucial su protección para lograr un equilibrio climático? Actúan como reservorios al almacenar...

Entrada

Del campo a la mesa: Nactiva apuesta por las habas para una proteína vegetal de proximidad en Cataluña

Barcelona, 14 de abril de 2025-. La plataforma Nactiva ha puesto en marcha el proyecto Favaprot, destinado a la producción de proteína vegetal a partir del cultivo de habas en Cataluña. Para ello, ha creado un grupo operativo que reúne a actores clave de toda la cadena de valor agroalimentaria, desde agricultores hasta distribuidores: el...

Regenerar los paisajes para regenerar la economía
Entrada

Regenerar los paisajes para regenerar la economía

En un contexto de crisis climática, pérdida de biodiversidad y creciente desigualdad, el desarrollo sostenible ya no puede ser un concepto abstracto ni una aspiración a largo plazo. Necesitamos estrategias concretas, integradoras y territorializadas que impulsen transformaciones reales. Una de las vías más poderosas y aún poco exploradas es poner el capital natural en el centro...

Entrada

#MeetNactiva con Ricard Martínez, manager de la Oficina Técnica de Nactiva

Ricard Martínez, manager de la Oficina Técnica de Nactiva, participa en nuestro #MeetNactiva para aportar su visión como experto en desarrollo empresarial y de negocio, después de trabajar en proyectos sostenibles de envergadura internacional. ¿Cuáles son los elementos necesarios para que la revolución de capital natural se consolide? Para que la revolución del capital natural...

Cómo la sostenibilidad redefine el modelo empresarial en España
Entrada

Cómo la sostenibilidad redefine el modelo empresarial en España

La sostenibilidad empresarial es clave, y es que las organizaciones serán sostenibles o directamente no serán. Para ello es necesario enfocar este valor como una variable necesaria en el eje estratégico de las compañías. Una visión que además ayuda a garantizar el bienestar económico, ecológico y social de las generaciones presentes y futuras. De esta...