El Mediterráneo, por su diversidad y riqueza geográfica, emerge como un escenario vital para catalizar la economía de impacto y enfrentar los desafíos del cambio climático. En este contexto, la colaboración activa de organizaciones, instituciones y administraciones públicas resulta crucial, ya que estos actores desempeñan un papel clave en liderar la transición hacia prácticas sostenibles que preserven los recursos naturales de esta región.
Actualidad
Actualidad

Tecnología verde: transformando la industria y el medioambiente
La tecnología verde engloba un conjunto de prácticas tecnológicas que tienen como objetivo principal promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental. Consiste en la aplicación de innovaciones tecnológicas y la gestión responsable de recursos informáticos para así sumar al bienestar del planeta.

La economía circular como motor de la biodiversidad
En un mundo donde los recursos naturales son finitos y los desafíos ambientales cada vez son mayores, la economía circular puede convertirse en una poderosa solución para sustituir los modelos económicos tradicionales.

¿Es el capital natural nuestro mejor activo?
El capital natural es un término ambiental que ha cogido notoriedad en los últimos tiempos, gracias al aumento de la concienciación social para la cura y protección del planeta. Un compromiso común y universal que también contempla la agenda pública del país, y que se recoge en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Nactiva Daily
Desde nuestro lanzamiento, varios medios de comunicación se han hecho eco de nuestra misión y visión, destacando nuestro modelo, centrado en acelerar iniciativas para la restauración de la naturaleza.

¿Qué es la Circular Bioeconomy Alliance (CBA)?
La Circular Bioeconomy Alliance (CBA) es una alianza que nace con el objetivo de acelerar la transición hacía una bioeconomía circular neutral, impulsando para ello ecosistemas saludables, resilientes y diversos.

Contamos con el mejor Consejo Asesor
Tenemos el mejor Consejo Asesor. En Nactiva contaremos con la experiencia y el conocimiento de un Consejo Asesor especializado en diferentes ámbitos.

Invertir en los bosques es un must
Uno de los principales retos actuales es el de la crisis climática. Y para ello es necesario cuidar y preservar nuestros bosques, ya que son clave para la reducción de emisiones contaminantes

La importancia de cuidar de nuestros suelos
La biodiversidad es un valor clave para la economía mundial. Para ello es necesario liderar proyectos de recuperación y uso regenerativo de suelos agrícolas así como de todos los subproductos asociados a la producción alimentaria.