Autor roman

Inicio » Archivo de roman » Página 2
Entrada

Barcelona tiene la oportunidad de convertirse en la primera ciudad del mundo en regeneración de “capital natural”

Barcelona, 26 de noviembre de 2024-. En un momento crítico para la sostenibilidad urbana, el informe «El Capital Natural en Barcelona», desarrollado por Nactiva en colaboración con la UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) confirma que Barcelona cuenta con los suficientes activos para liderar el ranking mundial de regiones metropolitanas enfocadas en la regeneración del capital...

Entrada

#MeetNactiva con Antonio Espinosa, especialista en bosques de Palladium

Antonio Espinosa es ingeniero y economista ambiental y forma parte de Palladium como Manager. Durante su trayectoria ha liderado proyectos de conservación y restauración productiva de la naturaleza Colombia, Perú, Reino Unido y España. Ahora, forma parte de Nactiva, que tiene el objetivo de activar la revolución natural en el Mediterráneo, según Antonio: “La naturaleza...

Entrada

Nactiva gana el Premio Corresponsables por su proyecto RegenPorts

Barcelona, 15 de noviembre de 2024-. Nactiva, plataforma colectiva para la protección y regeneración del capital natural en el Mediterráneo, ha sido galardonada en los XV Premios Corresponsables por su iniciativa RegenPorts. El premio, impulsado por la Fundación Corresponsables, reconoce las mejores prácticas en responsabilidad social y sostenibilidad, y ha seleccionado la iniciativa de Nactiva...

Entrada

Haugron Holdings, primer family office en unirse a Nactiva

La compañía liderada por Marta Colomer se incorpora a la plataforma colectiva como nuevo partner con el objetivo de impulsar proyectos que generen impacto medioambiental. Barcelona, 29 de octubre de 2024-. El ecosistema Nactiva continúa expandiéndose con la integración de Haugron Holdings, que se convierte en el primer family office en unirse a la iniciativa como nuevo partner. Con esta...

Entrada

Coordinador(a) Oficina Técnica

Propósito de la vacante NACTIVA busca un/a Coordinador/a de la Oficina Técnica que apoye en la gestión y coordinación de los diferentes equipos técnicos (agua, tierra, litoral, bosques y ciudades) y en el desarrollo de propuestas de proyectos para la obtención de fondos públicos, tanto a nivel nacional como europeo. El/la coordinador/a trabajará en estrecha colaboración con...

Entrada

#MeetNactiva con Joachim Englert, coordinador de proyectos de bioeconomía forestal y social en la Fundación Catalunya La Pedrera

En #MeetNactiva, entrevistamos a Joachim Englert, dinamizador de la gestión forestal sostenible y la adaptación de los bosques mediterráneos ante el cambio climático. Con este objetivo, Joachim trabaja en la Fundació Catalunya la Pedrera con el proyecto Bosque del Futuro y en #MedForest360, de Nactiva, impulsando la gestión forestal sostenible en la región mediterránea. Joaquim...

Entrada

La Fundación BCN Port Innovation y Nactiva impulsan un proyecto pionero de regeneración de la biodiversidad marina en el Port de Barcelona

Barcelona, 23 de julio de 2024-. Los océanos del mundo ocupan tres cuartas partes de su superficie, contienen el 97% del agua de la Tierra y, además, representan el 99% del espacio vital del planeta por volumen. Son su principal pulmón produciendo el 50% del oxígeno y acogen una gran parte de la biodiversidad mundial....

La importancia de una ley de patrimonio natural
Entrada

La importancia de una ley de patrimonio natural

En España existe Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad que busca conservar los ecosistemas naturales, tanto terrestres como acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte.

Entrada

#MeetNactiva con Enrique Vicedo, socio-director y fundador de Co-enable Advisors

Enrique Vicedo (Quique) es Socio-Director y fundador de Co-enable Advisors, consultoría de estrategia y negocio especializada en la definición e implementación de estrategias con foco en la sostenibilidad y el concepto de valor compartido. Con su trabajo, Co-enable contribuye a la integración de los conceptos de sostenibilidad en el centro de la estrategia de las...